Ahorrar sin fallar en el intento: presupuestar te puede salvar
Ya estás ahorrando, pero ¿estás ahorrando lo suficiente? Decidir cómo distribuir tu salario puede no ser una tarea tan fácil. Puedes acabar despilfarrándolo si no te pones un plan. Acá te contamos sobre tres reglas para presupuestar que pueden salvar tus finanzas personales y ayudarte a ahorrar más.
¿Que es?,

Ahorrar sin fallar en el intento: presupuestar te puede salvar

Logo Hace mas de un año | 4 min de lectura | 4712

Ya estás muy decidido a ahorrar: ¡tiene más reversa un avión! Hemos hablado sobre cómo prevenir e invertir son los dos primeros pasos para lograr tu objetivo. Ahora, queremos contarte cómo puedes aprender a presupuestar. Si ya estás ahorrando, ¿estás ahorrando lo suficiente?

En el mundo de las finanzas personales existen algunas reglas para saber cómo destinar tu salario de la manera más inteligente, para que alcances a cubrir tus necesidades básicas, tus gastos personales y, a la vez, puedas iniciar con un hábito de ahorro que sea sostenible en el tiempo.

Acá te contaremos sobre tres de estas conocidas reglas que pueden evitar que tus ahorros terminen destinados a ser un “gasto urgente”, o más conocido en el bajo mundo como “para eso trabajo, me lo merezco”.

50/20/30:

La regla 50/20/30 establece que el 50% de tu salario deberás gastarlo en tus necesidades básicas, o gastos fijos: alimentos, hipoteca o arriendo, servicios, deudas, etc. Un 20% del sueldo podrás usarlo para tus gastos personales, o gastos variables, tipo Netflix, salidas al cine o compras de ropa. Por ende, el 30% restante deberás destinarlo a ahorros cuyo fin sea a largo plazo idealmente, como contribuciones para la jubilación o la creación de tu fondo de emergencia.

80/20

¿Prefieres las cosas más simples? La regla 80/20 es para ti, pues es una versión simplificada de la regla 50/20/300. Se te aconseja reservar el 20% de tus ingresos para ahorros y usar el 80% restante para gastos fijos y variables según te convenga mejor. Con esta regla no tendrás que diferenciar entre gustos y necesidades. De todas formas, esta línea a veces es difusa. Un celular último modelo, por ejemplo, puede ser considerado tanto necesidad (si lo necesitas para trabajar) como gusto personal. En este sentido, la regla 80/20 es menos esquemática y es ideal para las almas más libres.

Una buena forma de comenzar es configurando contribuciones automáticas en tu banco para que el 20% de tu salario vaya directamente a una cuenta de ahorros que intentes, en lo posible, no tocar hasta alcanzar tus metas.

50/15/5

Esta regla es para los más ambiciosos. Si te encuentras en un momento de la vida en el que necesitas ahorrar para varios objetivos financieros (por ejemplo, tu jubilación, un posgrado o, incluso, un automóvil nuevo), es posible que prefieras la regla 50/15/5. Este modelo sugiere asignar el 50% de tus ingresos a gastos esenciales, el 15% a ahorros para la jubilación y un 5% a un fondo de emergencia. Como puedes darte cuenta hay un 30% restante que puedes destinar a gustos o a ahorrar para otros fines específicos. Este plan es ideal para quienes piensan en su futuro y ganan suficiente dinero como para ahorrar para objetivos diversos a la vez y darse uno que otro gustico cuando así lo deciden.

Establecer un presupuesto te pone en un terreno firme para lograr tus sueños. A algunos les funciona un presupuesto más flexible y, a veces, cuando hay un poquito de libertad financiera es más fácil no tirar la toalla al primer intento. Estas reglas puedes aplicarlas de forma individual o en pareja, destinar porcentajes te asegura que ambos están aportando de forma equitativa de acuerdo con sus ingresos. ¿Qué piensas? Cuéntanos en nuestras redes sociales cuál usarías o cuál usas y qué tal te está funcionado.

Creemos firmemente en ti y en que vas a poder apropiar este hábito de presupuestar y también de los dos que te presentamos en las entradas anteriores (prevenir e invertir, no te olvides de ellos). Sabemos que puede ser difícil apretar el bolsillo si no estás acostumbrado, pero acá estaremos cada vez que la tentación de gastar te esté pegando fuerte (puedes contarnos en nuestas redes sociales sobre tu experiencia de ahorro). Por esto, nuestro próximo blog será una lista de chequeo para que le digas adiós a los gastos innencesarios que puede que no tengas tan presentes. ¡No te lo pierdas!

Seguros Mundial, tu compañía siempre.

Gif extraído de GIPHY

TAGS #APRENDIZAJE #AHORRO #FINANZAS PERSONALES
Te Interesa
Ahorrar sin fallar en el intento: invertir para no perder(se)
Te Interesa
Seguro de arrendamiento ¡Tu momento de arrendar bacano!